Agua desionizada: qué es y sus principales aplicaciones

El agua es un recurso que empleamos en prácticamente todos los aspectos de nuestro entorno. Y aunque pensamos que el agua es siempre agua, no es igual, ya que existen diferentes tipos y cada una de ellas cuenta con propiedades y aplicaciones distintas. Una de ellas es el agua desionizada, pero ¿sabes qué es o qué usos tiene? A continuación, te hablamos de la producción de agua desionizada, una de las que puedes adquirir en Iberia-Agua. Te aclaramos qué es, en qué difiere de otros tipos de agua y para qué se emplea.

¿Qué es el agua desionizada?

El agua desionizada -también llamada agua desmineralizada- es un tipo de agua a la que se le han eliminado la mayoría de los iones presentes en el agua “común”. Hablamos de minerales como el sodio, calcio y magnesio, entre otros. Éstos se retiran a través de un proceso de desionización y, como resultado, surge un agua altamente purificada. Una de las principales características del agua desionizada es que cuenta con una conductividad eléctrica muy baja, prácticamente nula.

agua desionizada

¿Cómo se produce el agua desionizada?

Para producir este tipo de agua, es necesario llevar a cabo un proceso de purificación más complejo que con la producción de otras aguas en las que solo se trata o se filtra. Para poder fabricar el agua desionizada se puede hacer por un intercambio iónico o por ósmosis inversa.  

Esta última, es un proceso muy efectivo para producir agua desionizada en el cual se pasa a través de una membrana semipermeable que la filtra de los iones y demás impurezas. En el caso del intercambio iónico, se emplean resinas de intercambio iónico para eliminar los iones disueltos del agua.

Aunque ambos métodos son eficaces para obtener agua desionizada de alta calidad, hay que conocer las necesidades de cada proyecto para saber cuál utilizar. Por eso, en Iberia-Agua conocemos previamente los requisitos de cada empresa y el uso que le van a dar a esa agua antes de elegir un proceso u otro.

Diferencias entre el agua desionizada y otros tipos de agua

Es habitual que haya muchas dudas sobre el agua que está tratada y para la mayoría todo es agua “pura”. Para saber mejor el uso del agua desionizada y sus características, a continuación, vamos a compararla con otros tipos de agua empleados en el ámbito profesional.

agua desionizada que es

·       Agua destilada

¿Desionizada y destilada es lo mismo? Aunque se confunden ambos términos y ambos tipos se “purifican», el agua destilada se obtiene mediante la evaporación del agua y su posterior condensación del vapor. En este proceso se eliminan muchas impurezas e iones, pero no garantiza la eliminación de todos los compuestos volátiles. Sin embargo, el agua desionizada, tanto en el método intercambio iónico como en el de ósmosis inversa, sí que asegura una eliminación más completa de los iones disueltos.

·       Agua potable

La principal diferencia entre el agua desionizada y la potable es que esta última se utiliza para el consumo humano y la otra no. Y es que el agua potable contiene minerales esenciales para la salud, como calcio y magnesio. Además, aunque el agua potable a menudo cumple con regulaciones específicas de calidad, puede contener algunas impurezas.

·       Agua desmineralizada

Hemos comentado que los términos «agua desionizada» y «agua desmineralizada» se utilizan indistintamente para referirse a la misma agua tratada. Sin embargo, tanto el proceso de producción como el grado de pureza pueden variar ligeramente puesto que la desmineralización puede referirse a una eliminación más general de minerales.

Usos del agua desionizada

  • Electrónica. El agua desionizada se utiliza la fabricación de componentes electrónicos, ya que es imprescindible usar este tipo de agua para evitar la contaminación de los circuitos y garantiza una limpieza y enjuague de chips y placas de circuitos adecuada.
  • Laboratorios. Se utiliza también en la preparación de soluciones y disoluciones de alta precisión. Gracias a ella las mediciones son exactas y consistentes, además de ser muy útil para la preparación de reactivos y la limpieza de equipos utilizados en laboratorios.
  • Industria farmacéutica. Este tipo de agua es fundamental en la producción de medicamentos y productos farmacéuticos, así como en la limpieza de equipos y contenedores.
  • Alimentación. Para garantizar que los productos sean seguros y cumplan con estándares de calidad e higiene, el agua desionizada tiene un papel crucial. Se emplea tanto para los procesos de preparación de alimentos y bebidas no alcohólicas, como para las tareas de limpieza de equipos.
agua desionizada usos
  • Automoción. En el sector de automoción, el agua desionizada se emplea en la fabricación y reparación de vehículos y en baterías de automóviles, entre otros.
  • Limpieza. Como hemos comentado, el agua desionizada es utilizada en la limpieza de todo tipo de aparatos, instrumentales o circuitos. Pero también se utiliza para la limpieza de cristales, ventanas y paneles solares debido a su capacidad para secarse sin dejar manchas ni residuos.

Por lo tanto, el agua desionizada es un recurso esencial en numerosas industrias y aplicaciones que requieren una pureza extrema y la ausencia de iones y minerales. Aunque no es adecuada para el consumo humano a largo plazo, su valor en sectores como la electrónica, la industria farmacéutica, la química y otros sectores es fundamental.

En Iberia-Agua fabricamos agua desionizada para todo tipo de proyectos y hacemos envíos a España en diferente cantidad. Pregúntanos sin compromiso y te resolvemos tus dudas sobre la fabricación, envasado y distribución de nuestra agua.